Portada1 Portada2
La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
03/04/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.00 | Análisis: la turbulencia no derriba avionesPor Juan Carlos de PabloDurante varios años viajé muy nervioso, cada vez que el avión atravesaba una zona de turbulencia. En ningún momento mi vida corrió peligro. El problema no era de la aeronave, sino mío. Me curé, en buena medida, cuando tomé un curso “antipánico aéreo” y el piloto que lo dictaba me dijo: “Juan Carlos, ¿no te parece que el ingeniero que diseñó el avión no la tuvo en cuenta?”. Claro que hay aviones que se estrellan, pero no por la turbulencia.¿Cuál es el parecido entre esto y lo que hoy ocurre en el plano cambiario, a raíz de la negociación de un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI? Tal como era de esperar, existe más de una respuesta a este interrogante.Leé la nota completa acá.Reitero la mía, para ayudar a tomar decisiones. El núcleo de la política económica, el equilibrio fiscal (no hay plata) más Federico Sturzenegger, no se modificará cuando se termine de acordar con el Fondo Monetario. Al mismo tiempo, por razones obvias, el documento que describa el referido acuerdo no puede contener detalles sobre el futuro de la política cambiaria. Lo cual genera… turbulencia.06.40 | El anuncio de Trump sobre los aranceles: qué dice el documento de la Casa Blanca sobre la ArgentinaWASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles planes para imponer aranceles generalizados, con una tarifa básica universal del 10%, alegando que su país “ha sido saqueado, pillado, violado, expoliado” por otras naciones.“Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca. “Pero eso ya no va a suceder más”, añadió. El mandatario ha prometido que los empleos manufactureros regresarán a Estados Unidos como resultado de los impuestos , pero sus políticas corren el riesgo de causar una desaceleración económica repentina , ya que los consumidores y las empresas podrían enfrentar fuertes aumentos de precios en automóviles, ropa y otros bienes.En ese marco, Trump anunció aranceles del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca. Los productos que la Argentina exporta a Estados Unidos están incluidos.Luego de finalizado el discurso de Trump, la Casa Blanca envió una hoja informativa en la que detalla que el presidente “declara la emergencia nacional para aumentar nuestra ventaja competitiva, proteger nuestra soberanía y reforzar nuestra seguridad nacional y económica”.En ese texto, de siete páginas, dio especificaciones sobre la Argentina, entre otros países. “La Argentina ha prohibido las importaciones de ganado vivo estadounidense desde 2002 debido a preocupaciones infundadas en relación con la encefalopatía espongiforme bovina. Estados Unidos tiene un déficit comercial de 223 millones de dólares con la Argentina en carne vacuna y productos cárnicos”, señala el texto.En otro de los pasajes en los que aparece mencionada la Argentina, el texto que difundió la Casa Blanca señala: “Algunos países, como la Argentina, Brasil, Ecuador y Vietnam, restringen o prohíben la importación de productos remanufacturados, lo que limita el acceso al mercado de los exportadores estadounidenses al tiempo que ahoga los esfuerzos por promover la sostenibilidad al desincentivar el comercio de productos nuevos y eficientes en el uso de los recursos. Si se eliminaran estas barreras, se calcula que las exportaciones estadounidenses aumentarían en al menos 18.000 millones de dólares anuales”.06.12 | Ante la medida tomada por Trump sobre los aranceles a las importaciones argentinas, el festejo de MileiEl presidente Javier Milei celebró este miércoles la nueva medida de su par norteamericano, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a todos los productos importados con un “tarifa básica universal” de 10% (para varios países el porcentaje será mayor), donde se encuentran incluidos los productos que exporta la Argentina. “Friends will be friends [los amigos serán amigos]”, escribió, en referencia a la canción de Queen con ese nombre, cuyo video adjuntó en el mensaje.Si bien el posteo no se refiere explícitamente al anuncio, fueron sus principales allegados los que se encargaron de aclarar el sentido de la comunicación. Según ellos, los aranceles recíprocos con una tarifa plana del 10% son “pro libre comercio” y termina beneficiando a la Argentina.Friends will be Friends...TMAP.VLLC!https://t.co/8sFAgsNduM— Javier Milei (@JMilei) April 2, 2025Milei partió este miércoles a las 23 a Estados Unidos, donde recibirá un premio junto a Trump en la residencia del mandatario en Mar-a-Lago. Espera tener allí un acuerdo informal con Trump. Apuesta a conseguir un guiño en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno está solicitando un crédito de US$20.000 millones con un desembolso inicial del 40%. La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, dijo recientemente que consideraba “razonable” que el monto inicial fuera más elevado. “Se lo han ganado”, expresó, en alusión a la política fiscal y de ajuste que aplicó en su primer año la gestión libertaria.04.05 | Scaloni, Julio Bocca y la Generación Dorada: tres espejos donde la política se puede mirarPor Luciano RománCon un partido de futbol, un ballet y una lectura, la política argentina podría dar un enorme salto de calidad.Puede parecer una ocurrencia absurda, pero si hubiera vocación y actitud de aprendizaje, hay tres modelos que están muy expuestos y que, sin proponérselo, le ofrecen a la dirigencia política, pero también a nosotros mismos, una suerte de curso práctico para mejorar la convivencia, ser más eficientes y obtener mayores logros. Esas enseñanzas están en los ejemplos que dan Lionel Scaloni, como técnico de la selección; Julio Bocca, como director del ballet del Colón, y Rubén Magnano, como exentrenador de la Generación Dorada del básquet argentino, dedicado ahora a transmitir las enseñanzas de aquel ciclo histórico que enorgulleció al deporte nacional. Solo observar la gestualidad y la actitud de Scaloni después del avasallante triunfo de la Argentina ante Brasil permite tomar nota de una lección de liderazgo constructivo y virtuoso, teñido de sobriedad. Y un provecho similar puede obtenerse si se le presta atención a lo que ha hecho Julio Bocca con el Ballet del Colón y a las palabras de Magnano en una entrevista con LA NACION publicada el domingo pasado. En todos hay un hilo conductor: talento combinado con esfuerzo; éxito asociado con humildad; exigencia, firmeza y profesionalismo, pero con templanza, empatía y moderación. En todos hay una noción de equipo por encima de las individualidades; hay espíritu competitivo, pero también respeto por el adversario o por el semejante. Hay una idea de largo plazo, de proceso, de planificación y recorrido. Y una suerte de pacto tácito: no creerse “los mejores del mundo”, ni siquiera cuando los logros y los resultados lo puedan justificar.Leé la nota completa acá03.50 | El Gobierno intervino Corredores Viales S.A. mientras avanza en su privatizaciónPoco más de un mes después de iniciar la privatización por decreto de Corredores Viales S.A., el Gobierno dispuso la intervención del organismo estatal. Desde el Ejecutivo justificaron nuevamente que el proceso va de la mano con el intento de reducir los déficits financieros de la empresa, por lo que consideraron que “resulta adecuado llevar a cabo una ordenada y completa investigación de la situación y promover las adecuaciones que permitan desarrollar el procedimiento”.“Dispónese la intervención de Corredores Viales S.A., empresa del sector público nacional actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, por el plazo y en los términos previstos por el artículo 6° de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos [autorización al Gobierno de intervenir organismos]”, se establece en el Decreto 244/2025, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Javier Milei y Luis Caputo.03.11 | Un ajedrez inesperado en la lucha por el poderPor Carlos PagniLa lucha por el poder está jugando un ajedrez inesperado. El destino de dirigentes que han sido decisivos en los últimos lustros quedó expuesto al destino de dos duelos que, en tiempos más convencionales, carecerían de importancia. Las elecciones para la Legislatura bonaerense y para la Legislatura porteña. En estas contiendas se decide el lugar que ocuparán de ahora en más en el tablero Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Se decide también algo más general: el nivel de inestabilidad que pude afectar a los gobiernos de Axel Kicillof y Jorge Macri. La peripecia de la Nación comienza a estar muy determinada por la escala provincial.Kicillof debe resolver en las próximas horas el calendario electoral de su distrito. En particular, si los comicios bonaerenses se celebrarán en la misma fecha que los nacionales. Si los adelanta, habrá cruzado el Rubicón. El kirchnerismo ya le avisó que esa medida es una declaración de guerra. Lo hizo a través de un proyecto de ley impulsado por la senadora María Teresa García, que propone que las dos elecciones sean concurrentes. En los fundamentos de esa iniciativa se aclara que, si dispone lo contrario, el gobernador estará demostrando que solo le interesa su situación personal. Y que manipula las reglas de juego igual que Javier Milei. Es difícil imaginar una comparación más peyorativa para Kicillof.Leé la nota completa acá02.40 | Claudio Vidal: “A Milei a veces no le queda otra que actuar mediante un decreto”Por Nicolás BalinottiClaudio Vidal tiene 44 años y es el gobernador de Santa Cruz tras desbancar al kirchnerismo, que llevaba más de tres décadas en el poder. Su raíz política surgió en el Sindicato de Petroleros y Gas Privado, el trampolín que le permitió llegar primero a la Cámara de Diputados y, en 2023, a la gobernación. Se jacta de tener un buen vínculo con Javier Milei, aunque cuestiona la falta de diálogo con los gobernadores. Se esfuerza en dejar de lado a la Casa Rosada de la reciente polémica por la demolición de un monumento de homenaje a Osvaldo Bayer y hasta justifica la decisión del Presidente de designar por decreto a los jueces de la Corte Suprema. “Creo que todos los gobiernos suelen cometer errores por la falta de consenso o por los cortocircuitos en un canal de diálogo y no le queda otra que actuar mediante un decreto”, dice el santacruceño en una conversación telefónica con LA NACION.De paso fugaz por Buenos Aires para sellar un acuerdo con YPF por la transferencia de activos de la petrolera a una empresa de la provincia, Vidal evita declaraciones que lo puedan complicar. Es mesurado y apoya a la gestión libertaria, pero a la vez evita criticar a Cristina Kirchner. “A la gente le va a costar mucho volver hacia atrás. No digo que todo haya sido malo. Lo que digo es que la aplicación de la misma receta durante tantas décadas no dio buenos resultados”, dice sobre el kirchnerismo, del que fue aliado en la elección de 2019, cuando Alicia Kirchner logró su reelección.Leé la nota completa acá01.12 | Jorge Macri acusó a Manuel Adorni de “no conocer a la Ciudad” y el vocero le respondió con una chicanaA poco más de un mes de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, apuntó contra el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien le respondió con una chicana. El mandatario dijo que el portavoz “no conoce” el distrito por el cual se va a presentar, y el candidato le contestó en referencia a su pasado como intendente.“Se ve que Adorni no conoce mucho a la Ciudad ni al porteño, que es una persona que cree en la libertad, en la posibilidad de emprender y que al privado le vaya bien. Cree en el Estado eficiente, pero cree en el Estado también”, expresó Macri en C5N.Minutos más tarde, el vocero del gobierno nacional escribió en su cuenta de X: “Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la ciudad de Buenos Aires, a diferencia del exintendente bonaerense”. Adorni hizo alusión a la candidatura de Macri como jefe de Gobierno en 2023, donde estuvo un duda su habilitación para competir debido a que no cumplía con el requisito de haber vivido en el distrito durante el último lustro, cuando estuvo a cargo de la intendencia de Vicente López.Leé la nota completa acá00.30 | El Senado se prepara para rechazar hoy los pliegos de Lijo y García-MansillaPor Gustavo YbarraCasi un año después de que el presidente Javier Milei enviara sus nominaciones para la Corte Suprema de Justicia, el Senado se apresta a definir este jueves la suerte del juez federal Ariel Lijo y del catedrático Manuel García-Mansilla en una sesión que amenaza con terminar en el rechazo de ambos pliegos y convertirse en un duro revés político para la Casa Rosada y, en particular, para el operador presidencial Santiago Caputo, artífice de la estrategia oficialista para completar la vacantes en el tribunal.A priori, los números son adversos a ambos candidatos. La oposición a la postulación de Lijo ya supera los 30 votos. El caso de García-Mansilla es peor y amenaza con romper la barrera de los 40. Para rechazar el acuerdo a un juez de la Corte alcanza con que 25 senadores, el tercio más uno del total de la Cámara alta, voten en contra.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopatagonia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
De qué trata Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island, el documental de Netflix basado en hechos reales
Otra vez una historia sobre un crimen se apoderó de las pantallas de los usuarios de la reconocida plataforma de streaming y ya es furor en todo el mundo; conocé los detalles de esta producción
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril
Ayer el mercado cambiario permaneció cerrado por el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; este martes la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1315 para la venta y el oficial operó a $1094,25 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Cinco conductas que permiten identificar a una persona emocionalmente inmadura, según la psicología
La falta de desarrollo emocional puede afectar la manera en que una persona se relaciona con los demás y enfrenta los desafíos diarios, por lo que es clave reconocer ciertas actitudes para entender mejor estos comportamientos
» Leer más...
Imagen Noticia
Advierten que una de las predicciones de Baba Vanga para 2025 ya se cumplió y que las otras son igual de catastróficas
Baba Vanga, una de las videntes más reconocidas del mundo, explicó cuáles son los sucesos que pusieron en jaque al mundo durante las últimas semanas
» Leer más...
Imagen Noticia
Se entregaron los hijos de Iván Tobar y quedaron presos por el sangriento ataque en el hospital de Gonnet
El líder sindical de la Uocra se negó a declarar en la causa en la que fue acusado de ser el presunto instigador de un intento de homicidio contra un grupo de barrabravas de Gimnasia que apoyan en el gremio de la construcción a Juan Pablo “Pata” Medina
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopatagonia.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en sierra grande
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Patagonia 103.5 Mhz

    Tel: 02934-481612
    Cel 1: 02920-15530217
    Cel 2: 02920-15530218
    Email: jorgenoticias@yahoo.com.ar
    Facebook: FM Patagonia 103.5, Sierra Grande

    Dirección: Calle 8 - Casa 475 - Barrio La Loma

    Sierra Grande - Río Negro - Argentina
    enlaces útiles
    mapa de sierra grande
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra